20.07.22. El calor excesivo y sostenido comporta un aumento de la mortalidad y la morbilidad, especialmente en los grupos más vulnerables, personas que o bien por su situación socioeconómica o bien por su condición, salud o edad, sufren de forma más directa los efectos de la calor, como por ejemplo las personas mayores.
Se prevé, que por los efectos de la crisis climática, cada vez haya mayor frecuencia e intensidad de oleadas de calor; actualmente existe una ola de calor cada 4 años de media, y se prevé que en el mejor de los casos esta frecuencia se multiplique por 8 y en el peor, hasta 16.
Los refugios climáticos están disponibles del 15 de junio al 15 de septiembre durante la fase preventiva por ola de calor.
Consulte los horarios de apertura en la web del Ayuntamiento o en el 010.
Sigue leyendo