02/02/2022: La atención telemática y online en los servicios básicos, como los bancos, se ha instalado en nuestro contexto desde la COVID-19, pero no todo el mundo se beneficia de este cambio de modelo. ¿Qué sucede con las personas mayores que no tienen ese acceso tecnológico?
El fuerte y rápido apoyo que ha recibido esta iniciativa evidencia una creciente demanda por una parte de la sociedad que no exige nada más: no ser excluida por las entidades bancarias.
El último informe de Cáritas y la Fundación Foessa indica que la brecha digital se ha convertido en un factor de exclusión social; una especie de analfabetización del siglo XXI que la pandemia de la COVID-19 y el acelerado proceso de digitalización, han intensificado en casi todos los ámbitos de la vida cotidiana. Súmate a la campaña aquí