29.03.2022 . Esta crisis, lejos de facilitar el acceso a una vivienda digna, está causando todo lo contrario. Si al importante aumento del paro y la precariedad, y la consiguiente reducción de los recursos disponibles de las familias, sumamos la ausencia de políticas públicas decididas que logren resolver el problema de la vivienda, obtenemos unas familias con mayores dificultades (y mayores) para asegurarse este espacio de protección, intimidad y desarrollo relacional familiar.
El 26,5% de la población catalana en situación de exclusión social se encuentra en una situación de inseguridad en la vivienda y el 44,7% en una situación de vivienda inadecuada. En términos evolutivos, cabe destacar que el porcentaje de población catalana afectada por situaciones de vivienda insegura casi se ha triplicado, al pasar del 4% al 11,8%.
Enlaces
Informe EINSFOESSA Exclusión y desarrollo social en Cataluña 2021
Lee el comunicado entero