06.07.22. [...], “la soledad es un fenómeno subjetivo y poco deseado de falta o pérdida de compañía, y se da a partir de un desajuste entre la cantidad y la calidad de las relaciones sociales que tenemos y las que quisiéramos; por tanto, puede afectar a personas diversas, de cualquier edad, sexo, género y origen.”. [...]
Estrategia municipal contra la soledad 2020-2030
La soledad no deseada se ha convertido en un problema global de las sociedades actuales, vinculado al proceso de modernidad, desarrollo urbano y incremento del individualismo.
La Comisión Europea ya alertó en 2015 de que alrededor de 30 millones de personas adultas en Europa se sentían a menudo solas, e instaba a la necesidad de comprender los diversos factores de la soledad en todas las etapas del ciclo de vida, para poder aliviarla de forma efectiva.
La mayoría de personas nos sentimos o sentiremos solas en algún momento de la vida, pero la capacidad de enfrentar y superar esta soledad, varía en función del entorno y las relaciones sociales y de apoyo de las que dispone cada uno.
Sigue leyendo