La sociedad occidental avanza de manera imparable en el proceso de envejecimiento de la población. Cataluña es, junto con Andalucía y Madrid, la comunidad con más población mayor del Estado, aunque en porcentaje las personas de más de 65 años no superan el 20% de la población y se encuentra cerca de la media estatal del 18,1%.
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, un momento para reflexionar sobre los problemas que afectan a este segmento de población, tales como la marginación de que son víctimas en muchos casos, un fenómeno abonado en una sociedad que valora en exceso la eficiencia y las virtudes atribuidas a la juventud, y que termina excluyendo las personas que no pueden responder a estas exigencias. La dimensión más dramática es la falta de relaciones humanas, el abandono, la soledad y el aislamiento. Las relaciones sociales son fundamentales para una buena calidad de vida.
Os dejamos el enlace a un par de noticias relacionadas con las personas mayores que nos han hecho pensar y reflexionar:
"El aislamiento social es tan mortal como el tabaco o la mala alimentación". Entrevista al catderàtic James Lubben http://bit.ly/1RfwnEe
"Garantizar el acceso a la cultura a la gente mayor". La Vanguardia
Los residentes de la Fundación participan en los programas de ocio social de Atrapalo Social y Apropa Cultura, como herramienta de trabajo para evitar las situaciones de aislamiento social.