- Personas que se quedan en su casa para que les cuesta salir por problemas de movilidad. En la gran mayoría de ocasiones para vivir en viviendas sin ascensor, que pone barreras al desarrollo de las tareas rutinarias del día a día de las personas mayores.
- Personas que viven en condiciones de habitabilidad precarias por falta de recursos económicos y de medios personales, para hacer frente a las transformaciones necesarias.
- Personas que dejan su vivienda para ir a vivir a una habitación de alquiler por motivos económicos
La vivienda. Los precios de las viviendas en Cataluña cerró 2016 con un incremento del 7,4% en relación con el cierre de 2015, lo que supone el mayor aumento registrado hasta ahora en un año completo desde el 2007, antes de la crisis y en plena burbuja inmobiliaria, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).